Quien ganara!?
lunes, 1 de agosto de 2011
Biografia
Víctor Drija, es un ícono de la juventud hispana a pesar de su corta edad. Poseedor de grandes éxitos en el mundo artístico, su talento y simpatía lo han llevado a ganarse el corazón del público en las distintas facetas que ha desarrollado y hoy en día es un artista integral con un futuro prometedor.
Hijo de Anita Vivas y Antonio Drija, destacados artistas venezolanos de talla internacional, Víctor tuvo una niñez marcada por el brillo del mundo del espectáculo. En un hogar donde el baile era un estilo de vida, era imposible que Víctor no se interesara por ese apasionante mundo y desde pequeño empezó el camino para ser un gran artista.
Sus primeros pasos fueron en la pantalla chica al frente de los programas infantiles “Video Time” y “Ruta de las Mañanas”, para RCTV, y “Rugemanía” para Venevisión, donde su chispa y talento se hacían notar.
Sus habilidades como bailarín captaron la atención de todos con mucha rapidez y le valieron la participación en numerosos espectáculos en el mundo del entretenimiento, como los Premios Ronda, Chica 2001, Unidos Contra el Cáncer y Premios Anda.
mucha rapidez y le valieron la participación en numerosos espectáculos en el mundo del entretenimiento, como los Premios Ronda, Chica 2001, Unidos Contra el Cáncer y Premios Anda.
En el 2000 decide radicarse en Estados Unidos y de inmediato su talento se hace sentir en shows como Nuestra Navidad, Macys' Thanksgiving Parade 2002, Premios Fox Sports, Premios Lo Nuestro, Premios Juventud y Selena Vive, en los que acompañó a artistas de la talla de Gloria Estefan, Alejandro Sanz, Sin Bandera, Olga Bañón, Ivy Queen, Paulina Rubio, Aleks Syntek, Aventura, Frankie J, Juan Luis Guerra entre otros.
Deseoso de conquistar otros terrenos, Víctor comienza a escribir sus primeras canciones y toma clases de canto, hip hop, jazz, ballet, gimnasia, capoeira y actuación, consolidando su perfil de artista integral.
Un carisma que trasciende el escenario
Como actor, destacan sus inicios en las obras musicales “Celebremos La Vida” y “Erase Una Vez Un Baúl Encantado En 2006 su canción “Todo el mundo”, se convierte en protagonista de la campaña de Coca Cola para el Mundial de fútbol Alemania 2006 y es el tema oficial que representa a esta marca en Venezuela para la gran fiesta del deporte rey.
Pero sin duda alguna, su papel protagónico en la serie juvenil “Somos tú y yo” lo consagra como una revelación en las lides histriónicas.
En el seriado, transmitido por Venevisión con records de sintonía y a través de la Tv por cable en otros países, Víctor comparte roles protagónicos con Sheryl Rubio y cautivan a la juventud con una historia de amor salpicada por temas musicales que luego se convirtió en una gira de conciertos que llegó a importantes escenarios del país.
Hijo de Anita Vivas y Antonio Drija, destacados artistas venezolanos de talla internacional, Víctor tuvo una niñez marcada por el brillo del mundo del espectáculo. En un hogar donde el baile era un estilo de vida, era imposible que Víctor no se interesara por ese apasionante mundo y desde pequeño empezó el camino para ser un gran artista.
Sus primeros pasos fueron en la pantalla chica al frente de los programas infantiles “Video Time” y “Ruta de las Mañanas”, para RCTV, y “Rugemanía” para Venevisión, donde su chispa y talento se hacían notar.
Sus habilidades como bailarín captaron la atención de todos con mucha rapidez y le valieron la participación en numerosos espectáculos en el mundo del entretenimiento, como los Premios Ronda, Chica 2001, Unidos Contra el Cáncer y Premios Anda.
mucha rapidez y le valieron la participación en numerosos espectáculos en el mundo del entretenimiento, como los Premios Ronda, Chica 2001, Unidos Contra el Cáncer y Premios Anda.
En el 2000 decide radicarse en Estados Unidos y de inmediato su talento se hace sentir en shows como Nuestra Navidad, Macys' Thanksgiving Parade 2002, Premios Fox Sports, Premios Lo Nuestro, Premios Juventud y Selena Vive, en los que acompañó a artistas de la talla de Gloria Estefan, Alejandro Sanz, Sin Bandera, Olga Bañón, Ivy Queen, Paulina Rubio, Aleks Syntek, Aventura, Frankie J, Juan Luis Guerra entre otros.
Deseoso de conquistar otros terrenos, Víctor comienza a escribir sus primeras canciones y toma clases de canto, hip hop, jazz, ballet, gimnasia, capoeira y actuación, consolidando su perfil de artista integral.
Un carisma que trasciende el escenario
Como actor, destacan sus inicios en las obras musicales “Celebremos La Vida” y “Erase Una Vez Un Baúl Encantado En 2006 su canción “Todo el mundo”, se convierte en protagonista de la campaña de Coca Cola para el Mundial de fútbol Alemania 2006 y es el tema oficial que representa a esta marca en Venezuela para la gran fiesta del deporte rey.
Pero sin duda alguna, su papel protagónico en la serie juvenil “Somos tú y yo” lo consagra como una revelación en las lides histriónicas.
En el seriado, transmitido por Venevisión con records de sintonía y a través de la Tv por cable en otros países, Víctor comparte roles protagónicos con Sheryl Rubio y cautivan a la juventud con una historia de amor salpicada por temas musicales que luego se convirtió en una gira de conciertos que llegó a importantes escenarios del país.
Tres temporadas como protagonista de “Somos tú y yo”, la grabación de dos discos –uno de ellos alcanzó disco de platino- y ser coreógrafo de la segunda y tercera entrega de la serie
Suscribirse a:
Entradas (Atom)